O “El negacionismo, el gatopardismo y el transicionismo”, según el título original de este texto Boaventura de Sousa Santos, quien afirma: la pandemia del nuevo coronavirus ha puesto en tela... Lee más
O apelar a la conciencia ciudadana para no dejarnos vencer. Cuando el miedo mediático nos abruma más de la cuenta y las proyecciones económicas se empantanan, la unidad de las grandes mayorí... Lee más
Claro, si te dejan entrar. El 17 de octubre es el Día Internacional para la Erradicación de la pobreza. Este año marca el 27º aniversario de la declaración del Día Internacional por parte de... Lee más
Así resaltó Luis Arce al saber que se había impuesto en las elecciones del domingo por la presidencia de Bolivia, a la vez que se comprometió a llevar adelante un gobierno de unidad. «Aún no... Lee más
Recordamos los 75 años de una fecha bisagra para la historia argentina con un texto de El Pejerrey Empedernido, quien cuenta cosas nuevas que trajo el 17 de octubre, no suelen mencionarse ta... Lee más
Los límites reales de la educación superior a distancia en la provincia de Buenos Aires. Más del 40 por ciento de quienes estudian en Universidades de ese distrito carece de conectividad o... Lee más
El Pejerrey Empedernido es un gastrónomo de principios firmes, aunque tenga que nadar contra la corriente. Por eso acá se planta contra la estrategia de vinos de colores y metidos en cualqui... Lee más
O como dice el sitio amigo Socompa, del cual tomamos este texto, “Las farmacéuticas se curan en salud”. Entre los horrores de pandemia, que puso en carne viva la preexistencia de otros males... Lee más
Creer que los problemas radican en un virus es una postura tan negacionista como creer que la pobreza empieza en los pobres. Las complicaciones sociales comenzaron mucho antes que el Covid-1... Lee más
…en la armonía universal desde las hormigas hasta las estrellas, todos los seres tenemos nuestro lugar, todos estamos formados por elementos químicos del mismo conjunto y sujetos a las misma... Lee más